Si eres propietario de un piso o de una casa, al menos una vez en la vida tengas que enfrentarte seguramente a una reforma integral en dicha vivienda.

Esto, se puede producir por distintos motivos, algunos de ellos son:

El primero, es que es lógico que, con el paso de los años, las casas vayan envejeciendo y sus materiales vayan deteriorándose en mayor o menor medida.

Por otra parte, puede que queramos un cambio de imagen radical para nuestro hogar y hacer una reestructuración y cambio de diseño distinto.

Tenemos otro caso como haber comprado una vivienda como inversión y querer reformarla para aumentar su valor y alquilarla posteriormente.

Sea cual sea el caso, en este artículo te indicaremos cuáles son las claves para realizar una buena reforma integral con éxito.

¿Qué es una reforma integral?

En primer lugar, debemos tener claro cuál es el concepto de reforma integral.

Se habla de este proceso cuando por distintas razones, necesitamos hacer reforma en todos los puntos de la casa.

Es cierto que a veces se puede tratar por secciones como reforma integral como por ejemplo de un cuarto de baño, pero en este caso, trataremos del conjunto de la vivienda.

¿Qué es lo que se reforma entonces?

Se reforma todo; habitaciones, cuartos de baño, cocina, salón…incluso pasillos y terraza.

Por supuesto en esa reforma se tratarán: paredes, techos, ventanas, suelos, mobiliario…

La idea es crear algo uniforme, cambiar paredes y techos e incluso en ocasiones, modificar partes de la estructura de una vivienda como pueden ser los tabiques.

comienzo de una reforma integral

Es un proceso largo y puede dar quebraderos de cabeza, pero si tienes en cuenta los consejos y factores que te vamos a indicar, seguro que te resultará más sencillo afrontar tu reforma integral.

Cómo empezar con nuestra reforma integral.

Para empezar con buen pie nuestra reforma integral, es necesario conocer a la perfección nuestra vivienda y su estructura.

En primer lugar, recurre a los planos de la casa y piensa qué es lo que quieres y qué necesitas.

Es fundamental saber cuál es tu objetivo, porque eso, será la base para poder llevar a cabo tu proyecto con éxito.

Una vez que tienes los planos, mide tu vivienda y confirma que todo es correcto.

Los datos suelen ser fiables en los planos, pero hay ocasiones en los que existen errores y eso nos puede traer problemas si no cotejamos la información.

plano de vivienda

Bien, ya tenemos esa información tan importante. ¿Ahora qué?

Ahora toca pensar en las necesidades de nuestra vivienda y qué nos gustaría.

Imagina que tienes un cuarto de baño con bañera y quieres modificarlo, pero tiene unas dimensiones reducidas. ¿Cuál sería la solución? Nosotros te recomendaríamos eliminar la bañera y cambiarla por un plato de ducha.

No obstante, para casos como esos, consulta nuestro artículo sobre baños pequeños y sabrás cómo solucionar el problema del espacio.

¿Mantener la distribución?

Si quieres mantener la distribución de la vivienda, perfecto, pero a lo mejor te has planteado tirar algún tabique para ampliar uno de los espacios o crear una vivienda más diáfana.

¡Ojo! Aquí es fundamental tener en cuenta los pilares y muros de carga ya que estos, no se pueden tirar.

¿Cómo detectar los muros de carga?

En principio, no resulta complicado distinguir los muros de carga de los tabiques.

Su diferencia principal, es el grosor. Normalmente los tabiques comprenden unos 10 centímetros de grosor y los muros de carga están sobre los 30-32 centímetros.

No obstante, lo ideal es que un profesional como por ejemplo un arquitecto o aparejador, pueda hacer un análisis de tu vivienda y confirmar esos datos.

Presupuestos y profesionales.

A la hora de realizar la reforma, tienes dos opciones.

Contratar a una empresa de reformas y que se encarguen de todo, o bien, contratar a los distintos profesionales que necesites para realizar cada una de las tareas. Ya sabes que principalmente serán: albañiles, fontaneros, electricistas y pintores.

Si optas por contratar a una empresa de reformas, tendrás todos los servicios en una misma firma.

Eso supone un ahorro importante de tiempo en cuanto a todas las gestiones de los profesionales, es decir, ellos mismos realizan todos los arreglos y trabajos que hay que desempeñar en la vivienda de principio a fin.

profesionales para reforma integral

El precio, en este caso, a veces puede resultar más económico.

Por otra parte, está la opción de contratar a cada uno de los profesionales de manera individual.

Aquí, puede que se alargue más la reforma integral al tener que organizar tú directamente cuándo debe ir cada experto y si están disponibles para tus fechas.

Sin embargo, a veces es una gran opción ya que, al escoger a personas dedicadas íntegramente a una tarea específica, es más fácil tratar individualmente con ellas.

Además, es posible que conozcas a alguien de confianza como electricistas o fontaneros y eso siempre ayuda.

Decidas lo que decidas, intenta siempre contratar a los mejores profesionales. Es importante que sean serios y cumplan los plazos.

Aparte de a quién contrates, procura también pedir al menos 2 o 3 presupuestos y valora qué es lo que mejor te va junto con opiniones de esos profesionales.

Factores a tener en cuenta.

Cuando comienzas una reforma integral, son varios factores los que debes tener en cuenta ya que, si no lo sabes de antemano, puede que te lleves varios disgustos en el proceso.

Como hemos comentado al principio de este artículo, realizar una reforma en tu vivienda es un proceso complejo que te puede dar bastantes dolores de cabeza, y cuanto más preparado estés, mejor que mejor.

Por ello, te recomendamos que leas con atención los siguientes factores.

Tiempo.

Una reforma integral, dura mínimo algunos meses y si se complicara hasta puede llegar a un año (o más).

Ten en cuenta, aunque seguramente lo sepas, que no podrás vivir en esa vivienda desde el primer momento en el que empiece el proceso, por lo que es fundamental que dispongas de un buen alojamiento durante tanto tiempo.

Cuidado con los llamados vicios ocultos de las viviendas.

Los vicios ocultos de una vivienda son problemas o daños que presenta una vivienda y que no habían sido detectado anteriormente.

Esto suele darse más a menudo en viviendas con una antigüedad superior a los 25 años (aunque se puede dar también en obras más nuevas que no se hayan construido correctamente).

Normalmente, algunos de los vicios ocultos más habituales, suelen ser problemas de humedades, grietas, pérdida de frío o de calor, etc…

vicios ocultos de una vivienda

Esto, provoca que haya que arreglar esos problemas lo que conlleva un aumento del gasto y del tiempo. Por eso, es importante detectarlos cuanto antes para poder incluirlos en todo el proceso.

Permisos y licencias.

Es fundamental saber y conocer si necesitabas solicitar al ayuntamiento algún tipo de permiso o licencia para poder realizar nuestra obra.

Aunque cada municipio tiene sus propias características, siempre debes informarte ya que si no se solicitan los permisos si son necesarios, nos pueden paralizar la obra con los problemas que ello conlleva.

Se puede decir grosso modo que hay 3 tipos de permisos:

  • Licencias de obra menor.
  • Licencias de obra mayor.
  • Comunicación previa (es un formalismo).

Cuando se solicitan, deben ser firmadas por un arquitecto para que sean aceptadas.

Si en tu caso tienes que solicitarlas que seguramente sea así por ser reforma integral, recuerda no empezar la obra antes de que te de el ayuntamiento de paso.

Reforma integral de piso o de vivienda unifamiliar.

Todos sabemos que es distinto reformar una vivienda unifamiliar que un piso.

Cuando se reforma un piso, hay que tener en cuenta no tocar nada comunitario y como hemos indicado anteriormente, tener los permisos pertinentes.

También tendremos que saber (como es lógico) que no podemos cambiar ni modificar nada de la fachada.

Por otra parte, cuando realizamos nuestra reforma en una casa, disponemos de una libertad (relativa) a la hora de modificarla.

Podremos cambiar la fachada, pero teniendo en cuenta que quizás el ayuntamiento no nos dejará ponerla a nuestro gusto.

reforma integral de una vivienda

Pueden obligarte a ponerle un revestimiento determinado, por ejemplo.

Aparte, si queremos cambiar la distribución e incluso ampliar, siempre tendremos que pedir permisos que pueden ser denegados.

Lo ideal es que hables con el arquitecto que sabrá decirte qué puedes y qué no puedes hacer, y luego, que lo aprueben.

Diseño vs funcionalidad.

Tanto si vas a vivir tú en la vivienda como si la vas a alquilar (o vender), es muy importante que no solo pienses el diseño sino en la funcionalidad.

De nada sirve un diseño bonito si luego no resulta cómodo y práctico. Piensa muy bien antes de tirar tabiques por si por ejemplo quisieras unir salón y cocina.

Puedes contratar también a un diseñador, pero indicándole que quieres una mezcla de diseño y funcionalidad.

Mejores materiales para reformas integrales.

No podíamos dejar pasar un apartado de cuáles son los mejores materiales de construcción para tu reforma.

Siempre decimos lo mismo, la calidad de los materiales es fundamental para que una construcción sea un éxito, y de eso, sabemos un poco 😉.

Si optas por materiales baratos, quizás a corto plazo te ahorres algo de dinero, pero a largo plazo tendrás que reformar de nuevo y no sólo tendrás que comprar otros materiales sino pagar de nuevo la mano de obra.

Por tanto, te mostramos una pequeña lista de materiales a tener en cuenta para evitar esos problemas en un futuro.

Aislamientos térmicos.

Estos son unos de los primeros materiales que deberías tener en cuenta al empezar la obra.

Independientemente de dónde vivas, siempre habrá oscilaciones de temperatura y condiciones meteorológicas adversas.

Si quieres tener una vivienda bien aislada de los agentes meteorológicos, lo mejor es que si tu construcción no tiene estos materiales o están ya deteriorados, los apliques.

instalación de aislamiento térmico en interior de vivienda

Instalación de aislamiento térmico en interior de vivienda.

No sólo ahorrarás mucho en la factura de la electricidad, sino que la mayor parte de los aislantes tienen también propiedades acústicas.

Si quieres saber más sobre estos materiales, consulta nuestro artículo sobre el aislamiento térmico.

Cerámicas de calidad.

Actualmente, si lo deseas, puedes poner un suelo homogéneo en toda la casa que sirva para todo.

Los porcelánicos, son una de las mejores opciones por su extraordinaria calidad y resistencia.

Te aseguramos que es un material que te durará muchos años.

distintos tipos de azulejos

Hay grandes opciones para revestir paredes y suelos, y para saber cuál es la que mejor se adapta a tu vivienda, consulta nuestro artículo sobre cerámicas y pavimentos.

En este post, encontrarás toda la información relevante en cuanto a estos materiales que  despejará todas tus dudas.

Cuarto de baño.

El cuarto de baño es una estancia en la que es muy importante no sólo tener buenos materiales sino crear un espacio funcional y agradable. Existen millones de combinaciones y diseños para los baños, pero siempre nos surge la misma duda: ¿bañera o plato de ducha?

Depende mucho de tus necesidades. Si tienes un baño grande, siempre puedes plantearte tener bañera. Sin embargo, creemos que hoy en día tener ducha aporta más beneficios a la hora de distribuir nuestro baño.

bañera o ducha

Ya no sólo por el gasto de agua (debemos ser responsables) sino porque una ducha es más segura y su acceso más cómodo (entre otras muchas cosas).

No importa el tamaño de tu baño, hay platos de ducha para todos los gustos y dimensiones.

Conoce más sobre los distintos tipos y modelos en nuestro artículo de platos de ducha.

Inodoros.

Parece que es uno de los grandes olvidados, pero los sanitarios son uno de los elementos claves de nuestro baño. Al hacer obra, puedes plantearte instalar un inodoro suspendido. Diseño y funcionalidad a partes iguales.

inodoros suspendidos

Ventanas.

Tener unas malas ventanas hará que tu vivienda pierda calorías o frigorías y esté mal aislada independientemente de si has instalado buenos aislantes térmicos.

Al ser una de los materiales que tienen contacto directo con el exterior, no se debe escatimar en la calidad.

Además, las buenas ventanas, aíslan también muchísimos el ruido.

Ventanas giratorias

Ventana giratoria

Para conseguir una calidad de vida correcta dentro de nuestra vivienda, piensa siempre en invertir en buenas ventanas.

Y si eres de los afortunados que tiene una vivienda unifamiliar, te recomendamos 100% las ventanas velux.

Una firma que siempre te dará lo mejor en este sector.

Fachada.

Por último, en el caso de poder y querer cambiar la fachada, una vez que tengas los permisos del ayuntamiento y sepas qué materiales puedes utilizar, podrás acceder a muchos revestimientos para paredes exteriores que podrán dar un aspecto increíble a tu vivienda.

revestimientos casas modernas

Combinación de distintos revestimientos en casa moderna.

Descubre todas las opciones que tienes en nuestro post de revestimientos para fachadas.

Precio de una reforma integral.

La eterna pregunta; ¿cuánto cuesta una reforma integral?

Y como siempre, la eterna respuesta: depende.

Tienes que tener en cuenta muchos factores como los materiales, la cantidad de metros cuadrados que tiene tu vivienda, etc…

Piensa que necesitarás a los siguientes profesionales con tus respectivos servicios:

  • Albañiles para demolición y creación de los nuevos espacios.
  • Electricistas para todo el sistema de electricidad.
  • Pintores.
  • Carpinteros y/o ebanistas si decides poner nuevos muebles o armarios, puertas y ventanas.
  • Fontaneros.
  • Arquitecto.
  • Sistema de ventilación.

Una reforma integral es cara, no te vamos a engañar.

Calcula que, sin tocar la fachada, te puede salir el m2 aproximadamente en 500€ sin contar con los vicios ocultos que pueda haber.

Aparte, si contratas los servicios de un diseñador y compras por ejemplo una nueva cocina con muebles y electrodomésticos tendrás que sumar esos importes a la factura.

Conclusión.

Como ves, una reforma integral, supone un reto.

Tendrás que armarte de paciencia y ser consciente de todos los problemas que pueden surgir sin que contaras con ellos.

Desde aquí, te recomendamos que contrates a los mejores profesionales, que sean serios y que haya un contrato por escrito indicando lo que van a realizar y en qué plazos.

Respecto a los materiales, piensa en que siempre es mejor invertir a tiempo que perder después.

Verás que después de todo el esfuerzo, habrá merecido la pena.

Por último, si necesitas cualquier tipo de consejo, no dudes en escribirnos y te ayudaremos en todo lo que podamos.