Optar por un falso techo a la hora de renovar la parte superior de tu construcción puede ser una gran idea.

Cuando adquirimos una vivienda o un local, debemos fijarnos siempre en todas sus instalaciones.

Sin embargo, parece que los techos suelen ser los elementos a los que menos importancia se le da.

Y esto nos puede originar distintos problemas.

Aparte, son tantas las ventajas que podemos obtener a la hora de instalar el también llamado cielorraso que te sorprenderás.

En el artículo de hoy, te vamos a dar la información más relevante sobre esta solución constructiva que probablemente conozcan datos que te sorprenderán.

¿Qué es un falso techo?

Un falso techo o techo suspendido es un elemento constructivo que funciona como estructura secundaria al instalarlo debajo del techo original de una edificación.

Cuenta con distintos propósitos cuando se aplican, entre los que destacamos:

  • Ocultar instalaciones a la vista como: cableado eléctrico, tuberías o defectos del techo original.
  • Aumentar la eficiencia energética al aplicar adicionalmente aislamiento térmico y mejorar la acústica.
  • Permitir el acceso a las instalaciones, sobre todo en locales, oficinas o negocios.
  • Cambiar el diseño de los techos originales de cualquier edificación, como por ejemplo modernizar una estancia de techos altos antiguos.

qué es un falso techo

Tipos de falsos techos según colocación.

En la actualidad nos encontramos con dos tipos de falsos techos muy diferenciados según su colocación.

Estos dos tipos son:

  • Techos continuos.
  • Techos registrables.

A continuación, te explicamos detalladamente las diferencias.

Techos continuos.

Los techos continuos falsos son los que se instalan a  poca distancia del techo original y suelen crearse con placas de yeso o incluso de escayola.

Se colocan de manera lineal a través de dichas placas y posteriormente se cubren todas las juntas formando una sola unidad.

Por tanto, se trata de techos fijos y que en términos generales suelen requerir cierto mantenimiento.

Ahora bien. Es una gran solución a la hora de cubrir techos originales, defectuosos, dañados o simplemente viejos.

Su instalación es relativamente sencilla.

Se hace uso de una perfilería especial que va sujeta al mismo techo original y donde posteriormente se instalan las placas.

Una vez instaladas, se emplastan o encintan para producir ese aspecto de unidad que hemos comentado.

falso techo continuo

Ventajas.

Algunas de las ventajas más destacadas son:

  • Estética con una apariencia más limpia y uniforme.
  • Posibilidad de aumentar el aislamiento térmico y acústico del espacio.

Desventajas.

Según el caso, pueden contar con ciertas desventajas como:

  • Pérdida de altura. En viviendas con techos altos no es problema, pero en caso de no haber una longitud suficiente, la estancia se verá más reducida.
  • Necesita de mayor mantenimiento y al aplicar materiales fijos no se puede realizar de manera interna.
  • Limitaciones del diseño. En algunas ocasiones, podrá existir una limitación del diseño.
  • Instalación más compleja.

Techos registrables.

Los techos registrables, también conocidos como techos modulares o desmontables, son aquellos que se caracterizan por estar formados de distintas baldosas o módulos desmontables.

Es decir, su principal rasgo y ventaja es que se pueden desmontar en cualquier momento para acceder al espacio entre el techo natural y el nuevo.

Su instalación es más sencilla que en los continuos.

También se utiliza una perfilería especial anclada al techo original y posteriormente se van situando los distintos módulos o baldosas en los espacios.

Son, por tanto, una solución práctica y funcional.

falso techo registrable

Ventajas.

  • Facilidad de acceso y sencillo mantenimiento. Son muy útiles a la hora de necesitar ocultar cableados o instalaciones varios entre el techo natural y el falso.
  • Reemplazo sencillo. Al ser paneles modulares, se pueden reemplazar de manera sencilla.
  • Instalación sencilla. Son más fáciles de colocar que los continuos gracias a un montaje por bloques y no tener que unirlos entre ellos.
  • Diseño variable. Nos encontramos con muchas opciones a la hora de diseñar el techo. Sobre todo, con distintos materiales.
  • Buen aislamiento acústico.

Desventajas.

  • Diseño más enfocado a locales y negocios. A pesar de tener muchas opciones en cuanto a materiales de módulos, este tipo de techos está más enfocado a oficinas, locales comerciales y negocios.
  • Coste más elevado. Su instalación es más sencilla, pero los materiales y la implementación de estos techos tienen un coste superior al de los continuos.
  • Reducción de altura. Se necesita más espacio para estos techos, ya que existe mayor hueco entre el techo real y el modular. Si no se tiene en cuenta este, el resultado puede no ser óptimo.

Materiales de fabricación de distintos techos falsos.

Llega el momento de nombrar los materiales más empleados a la hora de construir falsos techos.

Y es que, sobre todo en la opción de registrables, podemos optar a placas o baldosas de distintos materiales para cubrir el espacio superior de la construcción.

Por tanto, te vamos a hablar de los más habituales.

Falso techo escayola.

Durante muchos años, los falsos techos creados a partir de escayola fueron los más extendidos.

Este material es ligero y relativamente fácil de instalar.

Se pueden poner placas lisas, aunque lo más común es añadir distintas formas a los ángulos del techo.

Por norma general, se ponen en los techos falsos continuos, por lo que son estructuras fijas.

Entre el original y el falso, es frecuente colocar aislamiento térmico y acústico con el fin de mejorar la eficiencia y conseguir un lugar más aislado del ruido.

falso techo escayola

Aunque la escayola no sea tan utilizada en nuestros días, todavía son muchas las ocasiones donde puede ser una gran opción.

Falso techo yeso laminado.

Un falso techo con placas de yeso laminado es ahora mismo, es más frecuente en el tipo de continuos.

Y la razón es porque su instalación es mucho más sencilla.

Antes del boom del cartón yeso, se aplicaba directamente yeso, pero las placas son mucho más funcionales y prácticas.

Además, también se le añaden distintos materiales aislantes como lana de roca o poliestireno extruido lo cual añade ese extra aislante.

falso techo de placas de yeso laminado

Falso techo de madera.

Es indiscutible el encanto que tiene la madera.

En este caso, hay una gran variedad de placas y opciones de este material.

Desde lamas fijas que se incluirían en techos continuos, como todo tipo de paneles, lamas o cuadrantes de este material.

Los acabados y el tipo de madera también pueden ser muy diversos.

Hay modelos especiales para mejorar la acústica de un espacio y que son 100 % removibles, por tanto, también se pueden aplicar los falsos techos registrables.

También son una buena opción a la hora de conseguir un techo rústico.

falso techo de madera

No obstante, estas opciones suelen estar más enfocadas a negocios, oficinas o incluso edificios públicos.

Falso techo metálico.

Otra opción muy moderna y versátil es la de instalar un falso techo metálico.

Aquí se suelen encontrar modelos de placas perforadas o con distintos motivos o diseños.

En general se suele utilizar el aluminio por ser un metal más ligero.

Otra forma muy habitual de verlo es en forma de lamas.

Aunque pueden formar parte de techos continuos, lo más normal es aplicarlo sobre techos registrables.

No es común verlo en viviendas o espacios particulares.

falso techo metálico

Sin embargo, es muy empleado para edificios de oficinas, zonas de transporte o en naves industriales.

Falso techo de fibra de vidrio.

La fibra de vidrio hasta hace unos años no estaba tan extendida como ahora a la hora de usarse como cielorraso.

Aparte, gracias a sus grandes cualidades acústicas y sus propiedades ignífugas se ha convertido en un material muy valorado.

En general, se encuentra en forma de plaquetas o baldosas desmontables y es un material ligero.

falso techo fibra de vidrio

Por tanto, está indicada a la hora de crear techos registrables para construcciones de todo tipo.

Falso techo de placas de vinilo.

También queremos destacar las placas de vinilo.

Un material más desconocido a la hora de buscar información sobre este tema, pero bastante relevante en la actualidad.

Las placas de vinilo en realidad son placas de yeso laminadas que están cubiertas por una fina lámina de vinilo, el cual es capaz de impermeabilizar el techo.

Es, por tanto, una gran solución para cuartos de baño que sufren de humedades y poca ventilación, ya que esa película protege de manera notable toda la zona superior.

falso techo de vinilo

Se aplican principalmente en techos continuos y sin duda se han convertido en una gran opción gracias a la rentabilidad de su uso.

Celenit.

Aparte de las vistas, también existen otros materiales y modelos como las placas Celenic.

Son unas placas de conglomerado fabricadas a partir de una mezcla de cemento y madera.

Su forma es muy característica, ya que tiene un color ocre y unas formas onduladas bastante orgánicas.

¿Cuándo es buena idea instalar un falso techo?

Hay veces que, a la hora de comprar una vivienda o un local, no sabes muy bien qué tipo de reforma hacer.

Es normal, son tantas cosas que es difícil conocer todo a no ser que seas un profesional.

En el caso de los falsos techos, pasa un poco esto.

instalación falsos techos

A veces ni siquiera sabemos que el cielorraso puede ser una gran opción a la hora de eliminar ciertos problemas de nuestra construcción.

Por eso, seguro que te viene bien esta pequeña lista.

Techos altos y antiguos.

Las viviendas antiguas suelen caracterizarse por techos altos.

Esto, a priori, no tendría que ser un problema si no fuera porque al final no resultan eficientes energéticamente.

Aparte, unos techos altos a veces pueden causar también una sensación más fría.

Reforma de techos.

Cuando esta zona superior de una construcción está en mal estado, lo primero que hay que hacer es sanearla, y luego puede ser una buena opción colocar un techo continuo o registrable si hay altura suficiente.

Aislamiento.

El aislamiento térmico y acústico es algo crucial en nuestros días.

Por eso, si la construcción no está bien aislada, puede ser una buena opción para conseguir esa eficiencia deseada y la reducción de ruidos.

aislamiento falso techo

Cambio de diseño.

Si queremos darle un cambio a nuestro espacio superior, entonces el falso techo es tu opción.

Beneficios de aplicación de los techos suspendidos.

A estas alturas seguro que ya has ido sacando beneficios a la hora de aplicar los falsos techos.

No obstante, vamos a verlos en conjunto.

Diseño y estética.

Imagina tener una casa donde el techo esté en mal estado, sucio o con humedades.

Ese aspecto no resulta nada atractivo ni para ti ni para tus visitantes.

Por eso, la solución puede ser instalar un cielorraso continuo o registrable según el caso.

Ocultación de tuberías e instalaciones.

Otro motivo que ya hemos mencionado es el de ocultar tuberías, e instalaciones.

Por ejemplo, en locales u oficinas es normal tener un amplio entramado de saneamientos y cableado eléctrico.

Por razones obvias, no da buena imagen, aparte que esas zonas deben protegerse.

Debido a esto, en este tipo de construcciones es más que habitual aplicarlos y sobre todo el tipo registrable para poder arreglar o manipular dichas instalaciones.

Aumento del valor de la construcción.

En el momento en el que una construcción está en perfecto estado y tiene elementos que ayudan a su eficiencia, su valor aumenta automáticamente.

Y, si además tiene la opción de poder desmontar el techo fácilmente, entonces su precio se incrementará.

Por tanto, puede tratarse de un gran activo de tu vivienda o negocio.

Aislamiento térmico y acústico.

Ya hemos visto que lo más común es aplicar distintos aislantes entre el techo original y el suspendido.

Y eso va a proporcionar una mejora de la eficiencia energética de tu vivienda a nivel térmico.

Además, también ayudará a reducir el ruido, sobre todo el aéreo y, en definitiva, a conseguir una estancia más agradable.

beneficios falso techo

Aumento de la protección contra incendios.

Queremos destacar por último una función que puede pasar desapercibida, pero que es de vital importancia: la protección pasiva contra incendios.

Aplicar materiales o placas aislantes e ignífugas, ayudarán a que el fuego no se propague tan rápido.

Por eso, la instalación de estos materiales y algunos aislantes nos darán una protección extra contra el fuego.

Conclusión.

El mundo de la construcción no deja de sorprendernos.

Y es que cada solución tiene múltiples opciones tal y como hemos visto a lo largo del artículo.

En el caso de los falsos techos, siempre habrá alguna que cuadre a la perfección con nuestras casuísticas.

Eso sí, la ayuda de un profesional será necesaria para escoger y hacer un trabajo correcto.

De los materiales, nos podemos ocupar nosotros.

Si necesitas cualquier elemento para crear falsos techos en Salamanca, en Santiago Criado encontrarás las mejores opciones posibles,

Esperamos que te haya resultado útil toda la información.

Si es así, déjanos un comentario para saberlo.

¡Hasta el próximo artículo! 😉