Disfrutar de un espacio natural propio no tiene precio.

Y si queremos crear zona verde personal y única, los bordillos para jardín nos pueden ayudar muchísimo.

Cuando decidimos vivir en una casa que cuenta con un terreno, lo lógico es querer tenerlo bien cuidado y en perfecto mantenimiento.

Sabemos que a priori nos puede dar más trabajo que vivir en un piso, pero gozar de ese espacio merece la pena desde el principio.

Encima, si eres un amante de la jardinería o quieres tener un diseño personalizado, seguro que buscas soluciones para generar dinamismo y una apariencia única.

Y una de las mejores soluciones es la aplicación de bordillos para conseguir ese objetivo.

En el artículo de hoy, nos adentraremos en los distintos tipos enfocados al jardín e información muy útil que te ayudará a tener una idea general a la hora de aplicar estos elementos.

Todo lo que leerás aquí te servirá para dar un vuelco a ese espacio verde que tanto te cautiva.

Vamos a ello.

¿Para qué sirven los bordillos?

En términos absolutos, los bordillos son elementos constructivos que sirven para crear divisiones entre una superficie y otra.

Ahora bien, sabemos que existen tantos tipos que hay que matizar según sus aplicaciones y funciones.

Sin embargo, a la hora de centrarnos en el jardín, podemos afirmar que su uso se debe a que consiguen generar zonas delimitadas, ya sea entre el césped y otras plantas o distintas superficies.

bordillo para sendero

Y si nos paramos a pensar, tienen muchos más usos como:

Cercar una zona o espacio.

A veces necesitamos tener un espacio totalmente separado del resto para protegerlo de agentes externos.

En este caso, puede ser para evitar algún tipo de accidente.

Por poner un ejemplo: imagina que tienes un pequeño estanque o plantas como pueden ser cactus.

Ahora piensa en que tienes hijos pequeños y no quieres que se acerquen a esa parte.

Unos buenos bordillos serán la solución ideal para crear esa barrera de protección.

Contención.

Otra aplicación muy útil es la de contención.

En muchas ocasiones, las superficies no son llanas y para poder mantener a raya la tierra de un espacio y otro, debemos flanquear ambas zonas.

Para ello, basta con crear esa línea divisoria con materiales robustos que aseguren la separación completa.

bordillo circular arbol

Diseño.

Seamos sinceros.

Uno de los motivos más comunes a la hora de poner bordillos en el jardín es el estético.

A los humanos nos encanta jugar con las proporciones, los colores o las formas.

Y en un jardín la creatividad puede ser infinita.

Por eso, el uso decorativo y de diseño es el más aplicado, sin duda.

Gracias a estos materiales, seremos capaces de decorar nuestro jardín, ya no solo generando distintas divisiones, sino que conseguiremos líneas, curvas o formas totalmente originales.

Aparte, podrás formar tus propias jardineras de grandes dimensiones en esos espacios libres entre el suelo o asfalto y el resto del jardín.

bordillo para jardín ambiente

No hay nada mejor que la diversidad en un espacio natural, y con los bordillos lo puedes conseguir.

Tipos de bordillos para jardín según su forma.

Llegamos a uno de los puntos más importantes de este artículo: los distintos tipos de bordillos para jardín según su forma.

Afortunadamente, en la actualidad tenemos tantas opciones que es difícil no encontrar la perfecta para la idea que podemos tener.

No obstante, es posible que si estás aquí necesites ampliar tu información y ver las distintas opciones.

Por tanto, te vamos a hablar de las más habituales o extendidas.

Bordillos lisos.

Los bordillos lisos son todo un clásico.

Con forma rectangular y ángulos definidos, se presentan como unos buenos candidatos a crear un espacio divisorio entre el jardín y el pavimento.

Dentro de este tipo existen diferentes modelos con acabados y tamaños variables.

Bordillos ondulados.

Son algunos de los más utilizados en jardines gracias a su funcionalidad y diseño.

Se aplican principalmente para delimitar espacios en el que uno de ellos pavimento y tienen un corte recto en la base y los lados y ondulaciones en la zona superior.

Aportan armonía y movimiento.

Los clientes que lo instalan están de acuerdo en que hay un antes y un después en su jardín.

Bordillo redondo.

El bordillo redondo es recto en la parte inferior y lados, pero su borde superior hace una curva hacia los dos lados exteriores.

El uso es bastante similar a los anteriores.

Es una gran opción si quieres un diseño más recto, pero con un perfil suave que se consigue gracias a la eliminación de los bordes angulosos.

También sirve para crear un cerco en mitad del jardín donde queremos tener un espacio distinto, como plantas y piedras decorativas.

tipos de bordillos para jardín

Bordillo apariencia piedra natural.

No hay nada que atrape más que los diseños con apariencia natural como puede ser la piedra.

Y es que, si algo se mimetiza perfectamente con cualquier espacio natural, es precisamente este material.

Los bordillos con apariencia de piedra natural son una realidad muy atractiva.

Gracias a ellos, podemos originar fantásticos ambientes naturales.

Por ejemplo, podrás construir una zona en medio de tu jardín con distintas plantas, flores silvestres y guijarros.

Para cerrar el círculo y mantener bien protegido ese espacio, no hay mejor opción que añadir estos bordillos con aspecto natural que se adaptan a la perfección con el resto de elementos.

Conseguirás lo que buscas sin lugar a dudas.

Bordillo apariencia tronco de árbol.

¿Sabías que existe un modelo cuya forma aparenta ser unos pequeños troncos de madera?

Así, tal cual.

Si el anterior era natural, este aparenta ser orgánico al 100 %.

Con una textura y color muy conseguido, podrás utilizar este tipo para rodear árboles, plantas, arbustos o incluso crear maceteros naturales.

Lo único que hay que hacer es trazar la forma que queremos y realizar la instalación.

También quedan preciosos para delimitar un sendero o incluso un camino pavimentado estrecho.

bordillo apariencia tronco de madera

Bordillo con motivos redondeados.

Por último, queremos destacar un modelo elegante, perfecto para todo tipo de ambientes.

Se trata de una opción con unos motivos redondeados similares a un cordel con líneas muy suaves y colores neutros.

Esta opción es muy versátil para hacer cerramientos entre la tierra y el asfalto.

También es muy válido para separaciones de distintos ambientes y maceteros.

Materiales de fabricación habituales.

Cuando pensamos en los materiales de fabricación más comunes de los bordillos para nuestro espacio natural, muchas veces podemos pensar en esos bordes de materiales plásticos que abundan por muchos comercios.

Si bien es cierto que en algunos casos cumplen con una función similar, en realidad son distintos.

Y es que los bordillos en sí, deben estar fabricados con materiales resistentes.

La mayor parte de estos modelos  están hechos de prefabricados de hormigón.

¿El motivo? Este material es muy resistente, algo fundamental para estos elementos.

Cualquier lugar al aire libre sufre de manera constante las inclemencias del tiempo.

bordillos para camino de piedras

Ya sea lluvia, alta exposición al sol y, por tanto, a los rayos UV y la fluctuación de temperaturas.

Por eso, si queremos opciones que nos duren muchos años y que cumplan con el mejor de sus cometidos, tendremos que apostar siempre por este tipo.

Cómo crear bordillos para jardín.

Después de ver los distintos modelos, es probable que te hagas la siguiente pregunta: ¿cómo puedo crearlos yo mismo?

Es posible que una de tus aficiones sea la jardinería y hayas decidido diseñar tú mismo tu propio espacio.

Debes saber que instalar bordillos no es algo complejo, pero sí necesitarás tiempo y herramientas de jardinería que te permitirán hacer un buen trabajo.

bordillo separador calzada

Ahora, te vamos a indicar el paso a paso para que conozcas el proceso básico de manera íntegra.

Elegir la zona y el tamaño.

Lo primero que debes hacer es elegir el lugar que quieres bordear o delimitar.

Ten en cuenta que este trabajo es importante, ya que probablemente tendrás que excavar una zanja y es una tarea laboriosa.

Instalar soportes.

Una vez que tienes la zona elegida, lo mejor es instalar unos soportes a los que vas a añadir un cordel.

Esto hará de guía para poder instalar los bordillos de manera profesional.

Recuerda que siempre hay que hacer uso de niveles para que el ángulo sea perfecto.

En este paso, tendrás que ver si es necesario cavar una zanja o los bordillos van a estar directamente sobre el terreno.

Ten en cuenta su inclinación.

Por otra parte, si lo que deseas es una forma redondeada, pues ayudarte con borduras flexibles para trazar el diseño.

crear bordillo para jardín

Colocar los bordillos.

Este paso previo es muy relevante antes de que finalice el proceso.

Te recomendamos que coloques los bordillos antes del mortero para que puedas ver el efecto final.

Si no te gusta como queda o quieres modificar algo, es el momento.

Preparación del mortero.

En el momento en el que has comprobado que te gusta cómo queda, es cuando debes preparar el mortero o adhesivo que vayas a utilizar para unir los bordillos entre sí.

Cuando lo tengas listo, solo tienes que ir pegando uno a uno.

Este trabajo es delicado, ya que tendrás que revisar varias cosas a la vez como el nivel y el espacio entre los distintos elementos.

No olvides fijarte siempre en la guía.

Fraguado.

Por último, tendrás que esperar a que se fragüe todo el mortero.

Toca eliminar restos de manera suave para no mover la colocación.

Pasadas unas horas, podrás disfrutar ya de tu bordillo.

Como es lógico, estos son unos pasos básicos para colocar bordillos, sobre todo en zonas regulares y lisas.

Ahora bien, si el trabajo es más complejo, a lo largo y ancho de internet podrás encontrar decenas de videos y tutoriales que lo explican de manera más profunda.

bordillo camino jardín

Conclusión.

El mundo de la construcción no deja de sorprendernos.

La variedad de elementos constructivos con los que contamos hoy en día es algo maravilloso.

Y los bordillos para jardín no son una excepción.

Podemos transformar por completo un espacio verde privado creando multitud de pequeños escenarios.

Y todo esto gracias a estos materiales.

bordillos para jardines

Lo único que tenemos que tener claro es dónde se van a colocar y adquirir productos con una calidad y resistencia que nos permita disfrutar de ellos muchos años.

Si necesitas comprar bordillos para jardín en Salamanca, solo tienes que pasarte por nuestro almacén y encontrarás todas las opciones que te hemos mostrado y muchas más.

Esperamos que te haya resultado útil la información.

¡Hasta el próximo artículo! 😉