En este artículo, aportaremos la información más relevante sobre las barbacoas de obra. Aunque el término barbacoa es muy amplio, y se puede utilizar para referirnos a la mezcla o conjunto de alimentos que componen una barbacoa, en este artículo trataremos sobre el utensilio en sí llamado barbacoa. Hay muchos tipos distintos pero nos centraremos, como hemos comentado, en las barbacoa de obra.

¿Qué son las barbacoas de obra?

Las barbacoas de obra son unas pequeñas construcciones que suelen estar dispuestas en el exterior, ya sea en el jardín de un recinto particular, o en el campo o zonas creadas para ese fin como merenderos y zonas de recreo. Dicho producto sirve para cocinar alimentos mediante el asado o parrilla. La combustión es mediante madera o carbón.

A diferencia de las barbacoas portátiles, estas no se pueden desplazar ya que van ancladas la mayor parte de las veces al suelo y al ser una pequeña construcción, el peso es considerable.

Tipos de barbacoas de obra.

Aunque el  mundo de las barbacoas es inmenso, dentro de las de obra existen dos tipos diferenciados independientemente del diseño que exista uno u otro, éstos son: barbacoa con campana y barbacoa sin campana.

Las barbacoas con campana, son aquellas que disponen de un tiro y una campana en su parte más alta para evacuar el humo. Es muy similar a una chimenea pero con altura y proporciones distintas. Además, también tiene unas vías o raíles dentro de la misma para poder colocar las rejillas donde se colocarán los alimentos para su cocinado. Este tipo de barbacoa son ideales para instalar en patios o jardines ya que el humo iría siempre por el conducto evitando que entrara en los lugares cerrados.

Barbacoa de obra con Campana

Las barbacoas sin campana por el contrario son aquellas que suelen encontrarse en zonas de recreo o merenderos y no están cubiertas. La estructura en la misma que las de campana, pero el humo se va para donde dicte el viento. Son más económicas que las primeras y con una instalación más sencilla, sin embargo conllevan más desventajas por lo que nosotros recomendamos siempre barbacoas con campana.

Barbacoa de obra sin campana

A continuación, te mostramos algunos modelos reales de distintos formatos.

barbacoa de obra de calidad

Barbacoa de obra gran formato.

Otros modelos de barbacoas de obra.

Distintos modelos de barbacoas de obra.

 

Ventajas de las barbacoas de obra.

A pesar de no ser portátiles, las barbacoas de obra tienen multitud de ventajas que hacen que merezca la pena su instalación e inversión.

Tu seguridad es lo más importante.
La primera, es su seguridad. Una barbacoa de obra es infinitamente más segura que una portátil, sobre todo si nos referimos a las portátiles más pequeñas que podemos tirar al suelo sin querer y provocar un accidente ya sea quemándonos o iniciando un incendio.

Siguiendo con la seguridad, sus materiales son altamente resistentes (ojo con las que venden muy baratas) por lo que es difícil que tengan, por ejemplo, fugas indeseadas aunque siempre hay que revisar y hacer mantenimiento.

Unido a lo anterior, la resistencia de estas pequeñas construcciones es muy alta. Si escogemos una barbacoa de obra de calidad, podemos decir sin temor a equivocarnos que nos puede durar toda la vida si la cuidamos con mimo.

Siempre está ahí cuando la necesitamos, ya que es inamovible 😛 .

barbacoa de obra invierno

Si llueve, o incluso nieva, no se nos tiene por qué estropear el plan, ya que en el caso de las barbacoas tipo campana, el fuego está cubierto por lo que podemos seguir cocinando los alimentos sin problema.

Son mucho más cómodas que las portátiles ya que muchos modelos suelen tener espacio a los lados para poder dejar las rejillas o bandejas con los alimentos. Además, en la parte baja, normalmente habrá un hueco creado específicamente para almacenar ahí la leña o el carbón.

Son mucho más fáciles de limpiar y más desdolidas, por lo que es difícil que se rompan. Como mucho un pequeño mantenimiento de vez en cuando, pero nada importante seguro.

Puedes escoger un modelo predeterminado  o bien diseñar tu propia barbacoa para que sea única. Además, el estilo también lo eliges tú. Moderna, rústica, extravagante…para gustos los colores 😉

Materiales necesarios.

Si bien depende qué tipo de barbacoa queremos, te pondremos una lista en la que indicamos cuáles son los materiales que suelen llevar este tipo de construcciones.

  • Ladrillos refractarios 👉 para más info pincha aquí.
  • Mortero en saco y refractario para que aguante bien el calor.
  • Hormigón.
  • Campana en el caso de ser una barbacoa de este tipo.
  • Ladrillo hueco.
  • Azulejos porcelánicos ( en algunos casos).
  • Parrilla o grill.

Cómo hacer una barbacoa de obra.

Hacer una barbacoa de obra sin tener nociones de albañilería, puede ser bastante complicado. ¿Recuerdas aquel capítulo de Los Simpson cuando Homer intenta construir una barbacoa? 😂😂😂 .

Expectativa realidad barbacoa

Barbacoa fallida via GIPHY.

No obstante, no queremos quitarte las ganas de intentarlo. Sería muy complicado y extenso explicar cada uno de los pasos a realizar, por lo que compartiremos unos vídeos en los que se explica perfectamente cómo llevar a cabo tu proyecto.

Si finalmente decides construir tu barbacoa, piensa muy bien el sitio donde quieres que esté. Es de suma importancia que sea un lugar idóneo ya que se quedará ahí años y años. Ten en cuenta todo y las características del terreno.

 

Cómo encender una barbacoa.

Si no sabes cómo encender una barbacoa, primero tendrás que tener en cuenta varios factores como: qué vas a cocinar y qué tipo de barbacoa de obra tienes, ya que hay muchas prefabricadas de bajo coste que sólo soportan carbón. Dando por hecho que tu barbacoa de obra es de buena calidad, debes saber que hay dos tipos de combustibles principales para ella. Carbón vegetal y madera.

encender barbacoa

Vale, ya tenemos la barbacoa y el combustible. ¿Qué vamos a cocinar? Si pretendes hacer carne, pescado o verduras, necesitas tener brasas, ya que no se deben cocinar con fuego directo. Si lo que quieres es cocinar por ejemplo una paella, simplemente tiene que hacer un fuego y esperar a que tenga llamas no demasiado fuertes para poder poner el recipiente encima (recuerda que necesitas una rejilla igualmente).

Entonces, una vez que tenemos decidido que vamos a cocinar los alimentos directamente sobre la parrilla o rejilla, debemos de conseguir unas brasas o ascuas ideales para el cocinado. Para conseguir unas brasas perfectas, pensaremos antes qué queremos; carbón vegetal o madera.

Haciendo de nuevo mención a Homer Simpson, te recomendamos que tampoco hagas esto 🙄 

Gif HomerSimpson encendiendo barbacoa.

Homer Simpson barbacoa, vía GIPHY

El carbón vegetal es un combustible natural que no necesita demasiado tiempo para conseguir unas brasas adecuadas para el cocinado. Recuerda que siempre es mejor gastarse un poco más de dinero y obtener un carbón de calidad.

Dicho esto, para poder encender el carbón vegetal, tenemos varias opciones. Una de las más usadas por su rapidez, es añadir pastillas de gasolina o líquidos inflamables específicos para este uso, estos productos están ampliamente extendidos, sin embargo, nosotros no los recomendamos demasiado ya que a veces pueden dar un ligero sabor químico a nuestra comida.

Lo ideal es hacer una cama de ramas de sarmiento (son las pequeñas ramas de las vides) o piñas secas y añadir poco de papel de periódico.

carbonpara barbacoa

Posteriormente ponemos el carbón, y encima de este otra vez algo de sarmiento. Esta es una opción ideal y natural para poder encenderla. El tiempo estimado para crear unas buenas ascuas o brasas, dependerá mucho de la calidad del carbón, pero de media puedes conseguir unas buenas brasas en 40-50 minutos. Otra opción natural, sería utilizando un encendedor de carbón o también llamado chimenea de carbón rápido. Este producto es un cilindro metálico en el que se mete el carbón dentro y se prende en su base ya sea con pastillas, sarmiento, u otro tipo de producto. Una vez que el carbón ya está listo, sólo hay que echarlo en la barbacoa.

Por otra parte, si lo que queremos son unas brasas de leña, aquí vamos a necesitar de más tiempo para tener el resultado ideal. Las mejores maderas para barbacoas suelen ser de encina vieja ya que es bastante densa, pero debes saber que es fundamental una madera seca. La madera joven suele contener bastante agua por lo que no es ideal para conseguir unas brasas perfectas.

encender madera para barbacoa

Para poder hacer brasas con madera, seguiremos los mismos pasos que hemos explicado con el carbón vegetal. Pondremos una cama de sarmiento junto con algo de papel, la madera y encima más sarmiento. Un utensilio que creemos fundamental para poder agilizar un poco el proceso, es utilizar un fuelle, ya que con este podremos controlar un poco la velocidad del fuego y avivar las llamas siempre que sea necesario. Para poder conseguir unas ascuas o brasas perfectas, necesitaremos mínimo 1 hora y media dependiendo también de la madera a utilizar.

Cómo limpiar una barbacoa de obra.

Las barbacoas de obra son mucho más sencillas de limpiar que las de hierro, aunque al ser más grandes, requieren algo más de tiempo. En este caso, si disponemos de un kit de accesorios de chimenea, nos será mucho más sencillo.

Una recomendación antes de comenzar con los pasos. Siempre que vayas a cocinar sobre la parrilla o rejilla, unta bien cada varilla con aceite vegetal para evitar en la medida de lo posible que los restos de comida se carbonicen.

Ahora sí, los pasos para una limpieza de diez:

Quita la rejilla y ponla en un recipiente con agua caliente y jabón de lavavajillas.

limpiar rejilla barbacoa

 

Mientras el detergente hace efecto, recoge todas las ascuas (huelga decir que tienen que estar totalmente apagadas). Deposítalas en un cubo preferentemente metálico o en una jardinera. Esto lo hacemos por si acaso quedara alguna brasa encendida. Intenta no echar agua sobre las brasas encendidas ya que mancharían de más tu barbacoa.

Una vez que está libre de brasas, pasa un cepillo (si es de chimenea fenomenal), sino, cualquiera que tengas con las cerdas medias o duras.

Si tienes una hidrolimpiadora, todo sería muy sencillo. Simplemente pasa agua  a presión por todas las partes de la barbacoa y listo. (Muchas veces una pequeña inversión hace que ahorremos al final mucho tiempo y a medio y largo plazo, dinero). También valdría perfectamente una manguera aunque al tener menor presión, es posible que haya que frotar manualmente.

cómo limpiar una barbacoa

Si no dispones de esta máquina, puedes echar algún producto específico para limpieza o bien ir por la vía ecológica y sostenible siempre que sea posible (ya no no todas las manchas salen con estos productos). Puedes poner una capita de bicarbonato y después echar vinagre blanco. Verás que provoca una reacción efervescente. Es bastante útil para la grasa. Pasa otro cepillo con la mezcla echada y después enjuaga con una manguera o con cubos de agua.

Limpia las paredes con un cepillo e intenta eliminar el hollín. Esto puedes hacerlo 1 de cada 5 veces que hagas uso de la barbacoa.

Por último, ten en cuenta que estas barbacoas al soportar altas temperaturas, deben ser revisadas de vez en cuando para comprobar que su estado es el adecuado. Una vez al año, deberías hacer dicha revisión en busca de fugas o grietas para en el caso de que haya, repararlas y evitar así males mayores.

Cuando hayas hecho todo eso, recupera la rejilla, aclárala y si han quedado restos, puedes utilizar un estropajo de metal o un cepillo metálico para eliminarlos.

Utensilios barbacoa.

Los utensilios para barbacoa, son casi tan importantes como ésta, ya que sin ellos, se nos haría muy complicado y peligroso el poder utilizarla correctamente.

Antes de hacer una lista de los más importantes, queremos hacer hincapié como siempre en la seguridad. Si vas a ser la persona encargada de hacer la barbacoa, te recomendamos que no lleves ni pantalón corto ni chanclas ya que tu cuerpo estaría más expuesto a quemaduras por si saltan chispas o ascuas, y si puedes llevar un mandil, mejor que mejor 😉 .

Ahora sí, te indicamos una lista de utensilios básicos para tu barbacoa perfecta:

  • Pinzas: Indicadas para dar la vuelta a los alimentos.
  • Espátulas: también nos sirve para dar la vuelta a los alimentos y como ayuda de las pinzas.
  • Parrilla o rejilla: elemento en el que colocaremos los alimentos.
  • Cuchillo: fundamental para cortar los alimentos.
  • Guantes: totalmente necesarios para evitar quemaduras.
  • Cepillo: importante para poder repartir aceite vegetal por toda la rejilla.

Esos serían grosso modo los utensilios más básicos que debemos tener.

utensilios necesarios para una barbacoa

Precio barbacoa de obra.

Si estamos pensando en adquirir una barbacoa de obra, es fundamental saber cuál puede ser el precio de la misma. Obviamente, no podemos indicar un precio fijo ya que dependiendo de la calidad, el tamaño, los materiales, etc, tendrá un precio u otro.barbacoa de obra en 3D

 

Si nos vamos a barbacoas de obra “prefabricadas” que sólo hay que montar, podemos decir que una de calidad puede estar alrededor de los 500€. Es verdad que las podemos encontrar por la mitad de precio, pero la calidad de los materiales deja mucho que desear en la mayoría de los casos y al final esa inversión nos dará un producto que tenga una vida útil bastante más corta que una con buena calidad. Realmente la horquilla de precios es bastante amplia, pero teniendo en cuenta todos los factores, podríamos decir que el premio medio está entorno a los 1000€.

Por otra parte, si decidimos hacer nuestro propio diseño, ahí ya tenemos que tener en cuenta la compra de materiales y lo que nos cobre el profesional por hacerla, pero podría rondar los 800-1500€ perfectamente en una que tenga un tamaño medio.

Conclusión.

Queremos pasarlo bien, disfrutar del buen tiempo con la mejor compañía y una buena comida. Esos momentos no tiene precio, por lo que si estás pensando en poner una barbacoa y tiene espacio para ello, desde aquí te animamos a que des el salto al mundo de las barbacoas de obra.

Como ya hemos visto, las innumerables ventajas, hacen de esta pequeña construcción el motivo perfecto para su instalación.

Menos económicas que otras, claro que sí, pero tendrás jornadas infinitas de diversión si la cuidas bien.

Y ya sabes, si tienes cualquier pregunta, no dudes en escribirnos un comentario. Estamos aquí para ayudarte 😉.